Así puedes manejar los residuos de tu empresa en Cancún, sin dañar el medio ambiente

Mujer utilizando bote de redisuduos

Cada año la cifra de empresas con operaciones en Cancún se eleva. Sabemos que este hermoso destino es uno de los más populares entre turistas nacionales y extranjeros y el comercio no para. No es de sorprender que la cantidad de negocios se multiplique.

Dada la cantidad de personas que visitan, viven y trabajan en este territorio, el tema de la producción de basura ha ido preocupando cada vez más a autoridades y habitantes. Y son precisamente las empresas, las que tienen un lugar importante en el eslabón de las soluciones.

Toda empresa puede administrar sus residuos de manera responsable. En esta nota verás cómo lograrlo y al mismo tiempo transformarla en un lugar de trabajo reconocido por su compromiso con el ambiente de este paradisiaco lugar.  

Almacena la basura por categoría

Esta acción está en primer lugar porque es lo más sencillo de hacer. La separación en “orgánica” e “inorgánica” no es suficiente. Comencemos por explicar a qué se refiere cada categoría.  

·         Orgánicos biodegradables. Todo lo que los microorganismos puedan descomponer: restos de verduras, frutas, comida en general, carne y similares provenientes de la naturaleza.

·         Inorgánicos reciclables. Los residuos que en algún momento se pueden desintegrar como papel, cartón, vidrio y metal.

·         Inorgánicos no reciclables. Son los materiales que en definitiva no se pueden reciclar o tardan demasiado en hacerlo: telas sintéticas, plástico, unicel, envolturas metálicas, toallas sanitarias, papel higiénico.

·         Inorgánicos peligrosos. Estos residuos reciben un trato diferente pues provienen de actividades industriales o de origen biológico, que pueden poner en peligro la salud de cualquier ser viviente. Pueden ser infecciosos, radiactivos, químicos, etc.

Dependiendo de las actividades de tu empresa, analiza si incluyes la de inorgánicos peligrosos y si no, trabaja sobre las primeras tres.

¿Tienes botes de basura o contenedores del tamaño y características que exigen tus instalaciones y población trabajadora?

Si se llenan los botes de basura que tienes en los pasillos, áreas comunes y privadas, constantemente o se mezclan los tipos de desechos, necesitas renovarlos. Elige los que tengan una mayor capacidad, sean de buena calidad, certificados, rotulados y fáciles de maniobrar.

Ya sea contenedores con ruedas, botes de basura o contenedores soterrados. Depende de la cantidad de residuos que manejes y de los espacios donde los requieras.  

Enseña a tus visitantes

Si no tienes letreros para ubicar los botes de basura, colócalos. También asegúrate que los contenedores tengan las etiquetas lo más claras posibles sobre lo que deben depositar en ellos.

Aunque no lo creas, hay personas se meten en líos por no encontrar donde tirar el envase del café o el pañuelo desechable que ocuparon mientras esperaban ser atendidos. Debes contar con botes visibles y al alcance de la mano.  

Incentiva las buenas prácticas

Comenzar a cuidar la relación de tu empresa con los residuos es un tema que se mira bien desde dentro y fuera e inicia justo con tus colaboradores.

Es un hecho lamentable que no todas las personas reconozcan la importancia de arrojar la basura donde va. Por eso, será tu labor evangelizarlos paulatinamente para lograr instaurar una relación más consciente con la basura que generan.

Al hacer una modificación a la cultura o instaurar nuevas prácticas en tu organización, el primer paso es realizar un plan de implementación paulatino, que no sea agresivo para que sea aceptado por todos y generes pocos detractores (porque siempre los hay).

La estrategia más eficaz para lograrlo es la gestión del cambio, tomarla como el eje principal para ir conduciendo cada fase del plan te quitará muchos dolores de cabeza. Dentro de éste, puedes incluir campañas de sensibilización, sistemas de recompensas e incentivos para facilitar su aplicación y mantenimiento.

Una de las prácticas que surten mejores resultados es la implementación de reconocimientos.

A cualquier persona le agrada ser distinguida por algo que hace bien. Por ejemplo, puedes formalizar un reconocimiento no material pero público, para el colaborador que no desperdicia insumos, recicla y es responsable con la naturaleza.

Este tipo de acciones tiene ventajas en tres sentidos:

1.    Nutre la relación empleado-empresa.

2.    Se logra que las personas tengan un manejo responsable de residuos dentro del centro de trabajo

3.    Normalmente este comportamiento responsable se extrapola a otros contextos de la vida de los empleados.  

Establece lazos ambientales

Mantente en constante actualización sobre las acciones que realiza el ayuntamiento de Benito Juárez para proteger la biodiversidad y el medio ambiente de Cancún.

El Reciclatón celebrado el pasado 27 de febrero, parte de una iniciativa de realizar 23 jornadas de acopio de materiales reciclables evitando que se vayan al relleno sanitario. Tan solo en tres días, se obtuvieron más de 50 mil kg de residuos

Es justo en estos eventos donde puedes pedirle a tus colaboradores que participen y formen parte de los ciudadanos conscientes de la necesidad de tener una mejor relación con su medio ambiente.  

En segundo lugar, reporta cualquier situación relacionada con la recolección de basura. Que el camión o la persona que recolecta no pasen cerca para que tires los desechos, es un tema grave que debe reportarse.

Tener un manejo adecuado de los residuos en tu organización es completamente posible siguiendo pautas como las que te acabamos de decir. Actívate y cuida el lugar donde vives con pasos pequeños pero firmes.

Pablo Herrada

Pablo Herrada

También te puede interesar...

SOLICITA TU COTIZACIÓN Y UN ASESOR TE ATENDERÁ

Contenedor de Basura 1100 litros TNT

Contenedor 4 ruedas

Soterrado

Papelera Urbana

Nuestro blog